Nicolás Macián fundador de Don Arnolfo.

En el año 2020 yo era fabricante de muebles y producía en un taller. Después de mucho esfuerzo y trabajo logré abrir una pequeña fábrica, pero a las semanas de haber comenzado se decretó aislamiento total por la pandemia y esto me obligó a reinventarme y a buscar nuevas oportunidades. En esta búsqueda descubrí el mundo de los textiles reciclados. La idea de dar una segunda vida a materiales descartados me cautivó, y así nació Don Arnolfo con la visión de crear un futuro donde la moda y el cuidado del medio ambiente vayan de la mano.

En Don Arnolfo recolectamos materiales descartados por las industrias y los deportes y los transformamos en nuevos productos para evitar que terminen quemados o contaminando en basurales.  Nuestra cadena de producción es circular y responsable, desde la obtención de los materiales hasta la entrega del producto final. Cada etapa está diseñada para minimizar el impacto ambiental y garantizar la máxima calidad.

Hoy Don Arnolfo es más que una marca de indumentaria y accesorios. Es un proyecto que busca transformar la industria de la moda. Cada prenda que creamos cuenta una historia de transformación y sostenibilidad. Desde nuestras camperas hasta nuestras mochilas, cada pieza es única y lleva consigo la promesa de un futuro más verde.

Queremos ser un ejemplo en la industria de la producción sostenible e inspirar a las personas a elegir un estilo de vida responsable, donde cada prenda utilizada no sea solo una expresión de estilo, sino también un paso hacia un futuro de consumo consciente

Gracias a nuestros clientes por elegir nuestras prendas y por unirse a esta comunidad. Al equipo Don Arnolfo, ¡mil gracias por su creatividad, esfuerzo y compromiso diario! Juntos lograremos reducir la contaminacion producida por las industrias y construir un futuro más sostenible. 

 

Reconocimientos Don Arnolfo

Manifiesto Don Arnolfo